Voto electrónico en Honduras "no es viable", señala diputado Marlon Lara
El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, expresó su oposición a la implementación del voto electrónico en Honduras, advirtiendo sobre los riesgos de manipulación y la importancia de mantener la transparencia en los procesos electorales.
"Los hondureños a quienes les gusta la democracia no vamos a aceptar ningún sistema electoral que pueda ser manipulado", afirmó Lara, quien a su vez subrayó que respetar la voluntad popular es fundamental y que cualquier sistema que ponga en riesgo esta premisa no debería ser considerado.
Lara argumentó que la introducción del voto electrónico no es viable en el país, citando experiencias internacionales donde este sistema fue abandonado debido a problemas de seguridad y confianza. "En Honduras, que nos gusta la democracia y respetamos la voluntad popular, no vamos a aceptar ningún sistema electoral que pueda ser manipulado y que no refleje la voluntad popular del pueblo expresada en las urnas", enfatizó.
El diputado también aseguró que el partido Libre no tendrá oportunidad de cometer fraude debido a una coalición amplia en torno a un candidato del Partido Liberal, que contará con el apoyo del 85 por ciento del electorado opositor, según Lara, un posible fraude solo afectaría un pequeño porcentaje de los votos, insuficiente para alterar significativamente los resultados ante una coalición tan sólida.
Lara destacó la necesidad de fortalecer la democracia y la organización partidaria para proteger el voto en las urnas. "Esa es la labor que tenemos que hacer todos los que nos gusta la democracia", añadió.
El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, expresó su oposición a la implementación del voto electrónico en Honduras, advirtiendo sobre los riesgos de manipulación y la importancia de mantener la transparencia en los procesos electorales.
"Los hondureños a quienes les gusta la democracia no vamos a aceptar ningún sistema electoral que pueda ser manipulado", afirmó Lara, quien a su vez subrayó que respetar la voluntad popular es fundamental y que cualquier sistema que ponga en riesgo esta premisa no debería ser considerado.
Lara argumentó que la introducción del voto electrónico no es viable en el país, citando experiencias internacionales donde este sistema fue abandonado debido a problemas de seguridad y confianza. "En Honduras, que nos gusta la democracia y respetamos la voluntad popular, no vamos a aceptar ningún sistema electoral que pueda ser manipulado y que no refleje la voluntad popular del pueblo expresada en las urnas", enfatizó.
El diputado también aseguró que el partido Libre no tendrá oportunidad de cometer fraude debido a una coalición amplia en torno a un candidato del Partido Liberal, que contará con el apoyo del 85 por ciento del electorado opositor, según Lara, un posible fraude solo afectaría un pequeño porcentaje de los votos, insuficiente para alterar significativamente los resultados ante una coalición tan sólida.
Lara destacó la necesidad de fortalecer la democracia y la organización partidaria para proteger el voto en las urnas. "Esa es la labor que tenemos que hacer todos los que nos gusta la democracia", añadió.