UNAH eliminará la Prueba de Aptitud Académica en 2025 y lanzará nuevo modelo de admisión
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció que 2024 será el último año en el que aplicará la tradicional Prueba de Aptitud Académica (PAA), uno de los principales requisitos de ingreso a la institución, a partir de 2025, un nuevo examen de admisión tomará su lugar.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que esta transformación busca ofrecer un proceso más inclusivo y adaptado a las necesidades de los aspirantes. “El propósito del nuevo examen no es solo evaluar conocimientos, sino también orientar a los jóvenes para que elijan carreras que se alineen con sus habilidades y vocaciones”, explicó Fernández.
La última aplicación de la PAA está programada para el 8 de diciembre de 2024, ese mismo día se revelarán los detalles del nuevo sistema de admisión, que promete ser más accesible y orientativo.
Según Fernández, el costo del nuevo examen será equivalente al de la PAA, garantizando que la transición no represente una carga económica adicional para los aspirantes, asimismo, destacó que el nuevo modelo busca identificar el potencial de los estudiantes y reducir el número de casos en los que los jóvenes se inscriben en carreras para las que no se sienten preparados.
Autoridades señalaron que en los próximos meses se brindará más información sobre el diseño e implementación del nuevo examen.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció que 2024 será el último año en el que aplicará la tradicional Prueba de Aptitud Académica (PAA), uno de los principales requisitos de ingreso a la institución, a partir de 2025, un nuevo examen de admisión tomará su lugar.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que esta transformación busca ofrecer un proceso más inclusivo y adaptado a las necesidades de los aspirantes. “El propósito del nuevo examen no es solo evaluar conocimientos, sino también orientar a los jóvenes para que elijan carreras que se alineen con sus habilidades y vocaciones”, explicó Fernández.
La última aplicación de la PAA está programada para el 8 de diciembre de 2024, ese mismo día se revelarán los detalles del nuevo sistema de admisión, que promete ser más accesible y orientativo.
Según Fernández, el costo del nuevo examen será equivalente al de la PAA, garantizando que la transición no represente una carga económica adicional para los aspirantes, asimismo, destacó que el nuevo modelo busca identificar el potencial de los estudiantes y reducir el número de casos en los que los jóvenes se inscriben en carreras para las que no se sienten preparados.
Autoridades señalaron que en los próximos meses se brindará más información sobre el diseño e implementación del nuevo examen.