Transporte urbano en Honduras evalúa aumento de pasaje a 16 lempiras
La dirigencia del transporte urbano en Honduras ha convocado a una asamblea de emergencia para este jueves, donde se decidirá si se aplica una tarifa de 16 lempiras al pasaje. Wilmer Cálix, dirigente del transporte urbano, informó este miércoles que el gobierno les adeuda cinco meses de subsidio, lo que ha llevado a considerar la implementación de la tarifa real.
Cálix explicó que la reunión tiene como objetivo determinar si se procederá con el cobro de la tarifa completa de 16 lempiras, en lugar de los 13 lempiras actuales, que son subsidiados por el gobierno. Este subsidio, que cubre a un millón de usuarios del transporte urbano en cuatro ciudades del país, ha estado en mora por cinco meses, lo que ha generado la necesidad de reevaluar el costo del pasaje.
El dirigente recordó que, sin el subsidio del gobierno, el pasaje debería ser de 16 lempiras, enfatizando que el sector del transporte también enfrenta compromisos financieros y es frecuentemente objetivo de la extorsión. La decisión de aplicar la tarifa real será crucial para la sostenibilidad del transporte urbano, concluyó Cálix.
La dirigencia del transporte urbano en Honduras ha convocado a una asamblea de emergencia para este jueves, donde se decidirá si se aplica una tarifa de 16 lempiras al pasaje. Wilmer Cálix, dirigente del transporte urbano, informó este miércoles que el gobierno les adeuda cinco meses de subsidio, lo que ha llevado a considerar la implementación de la tarifa real.
Cálix explicó que la reunión tiene como objetivo determinar si se procederá con el cobro de la tarifa completa de 16 lempiras, en lugar de los 13 lempiras actuales, que son subsidiados por el gobierno. Este subsidio, que cubre a un millón de usuarios del transporte urbano en cuatro ciudades del país, ha estado en mora por cinco meses, lo que ha generado la necesidad de reevaluar el costo del pasaje.
El dirigente recordó que, sin el subsidio del gobierno, el pasaje debería ser de 16 lempiras, enfatizando que el sector del transporte también enfrenta compromisos financieros y es frecuentemente objetivo de la extorsión. La decisión de aplicar la tarifa real será crucial para la sostenibilidad del transporte urbano, concluyó Cálix.