Torrejas, un tradicional platillo hondureño que se disfruta en Navidad
diciembre 25, 2021 | 02:46 PM

Torrejas, un tradicional platillo hondureño que se disfruta en Navidad

Las torrejas son un delicioso postre que los hondureños cocinan todos los años en la temporada navideña para degustarla en compañía de sus familiares y/o amigos. Sin duda, es un platillo que no puede faltar en el mes de diciembre y es de los favoritos en Honduras.

El mes de diciembre es muy esperado por los hondureños, ya que es la época en donde se pueden disfrutar las deliciosas torrejas hondureñas. Las torrejas se pueden preparar de diferentes formas, pero en Honduras las más comunes son de dos sabores, los cuales son: leche y dulce, pero también las puedes elaborar con pinol y rompopo.

Por lo general, cuando visitas una casa en Honduras en el mes de diciembre, los dueños te ofrecerán una deliciosa torreja. Ya sea de leche o dulce, por lo que no querrás irte y seguramente desearás que te ofrezcan otra, ya que son demasiado ricas.

Este manjar hondureño es muy económico y fácil de cocinar, todos sus ingredientes son muy accesibles que los puedes encontrar desde supermercados hasta en las pulperías cercanas a tu vivienda.

El pan que se necesita para esta fantástica receta es, bolillos de yema, y sus demás ingredientes son: rapadura de dulce o leche, huevos, canela, clavo de olor, pimienta gorda y agua, esto dependerá según el sabor que las desees.

Cabe mencionar que, las torrejas no solo se comen en el mes de diciembre, sino también en Semana Santa en conmemoración al nacimiento y la resurrección de Jesús.

Además, en otros países se les conoce como: tostada dorada, torrejilla, tostadas francesas, entre otros. Sin embargo, cada país tiene sus propias y únicas recetas que le dan ese auténtico sabor, como es el caso de nuestro país.

De igual manera, en Honduras las torrejas se preparan de diferentes maneras según la región en la que te encuentres. Pero lo que si es seguro, es que en cualquier parte del país que las pruebes, te encantarán.

Según investigaciones, se dice que la torreja en Honduras se empezó a comer en los tiempos de la conquista de Cristóbal Colón en 1502, cuando realizó su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.

Nuestro país es muy rico en gastronomía, son muchos los turistas extranjeros que al visitarlo quedan fascinados con los deliciosos platillos que los hondureños ofrecen, sin dejar a un lado el carisma de los mismos.

(La Tribuna)

  • País
  • Comida/Bebidas

Las torrejas son un delicioso postre que los hondureños cocinan todos los años en la temporada navideña para degustarla en compañía de sus familiares y/o amigos. Sin duda, es un platillo que no puede faltar en el mes de diciembre y es de los favoritos en Honduras.

El mes de diciembre es muy esperado por los hondureños, ya que es la época en donde se pueden disfrutar las deliciosas torrejas hondureñas. Las torrejas se pueden preparar de diferentes formas, pero en Honduras las más comunes son de dos sabores, los cuales son: leche y dulce, pero también las puedes elaborar con pinol y rompopo.

Por lo general, cuando visitas una casa en Honduras en el mes de diciembre, los dueños te ofrecerán una deliciosa torreja. Ya sea de leche o dulce, por lo que no querrás irte y seguramente desearás que te ofrezcan otra, ya que son demasiado ricas.

Este manjar hondureño es muy económico y fácil de cocinar, todos sus ingredientes son muy accesibles que los puedes encontrar desde supermercados hasta en las pulperías cercanas a tu vivienda.

El pan que se necesita para esta fantástica receta es, bolillos de yema, y sus demás ingredientes son: rapadura de dulce o leche, huevos, canela, clavo de olor, pimienta gorda y agua, esto dependerá según el sabor que las desees.

Cabe mencionar que, las torrejas no solo se comen en el mes de diciembre, sino también en Semana Santa en conmemoración al nacimiento y la resurrección de Jesús.

Además, en otros países se les conoce como: tostada dorada, torrejilla, tostadas francesas, entre otros. Sin embargo, cada país tiene sus propias y únicas recetas que le dan ese auténtico sabor, como es el caso de nuestro país.

De igual manera, en Honduras las torrejas se preparan de diferentes maneras según la región en la que te encuentres. Pero lo que si es seguro, es que en cualquier parte del país que las pruebes, te encantarán.

Según investigaciones, se dice que la torreja en Honduras se empezó a comer en los tiempos de la conquista de Cristóbal Colón en 1502, cuando realizó su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.

Nuestro país es muy rico en gastronomía, son muchos los turistas extranjeros que al visitarlo quedan fascinados con los deliciosos platillos que los hondureños ofrecen, sin dejar a un lado el carisma de los mismos.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Un sismo de 6.3 dejó un herido y edificios destruidos en Ecuador
Un sismo de 6.3 dejó un herido y edificios destruidos en Ecuador

El mundo dice adiós a Francisco: el Vaticano cierra el ataúd del papa tras una despedida de 250.000 personas y deja todo listo para su funeral
El mundo dice adiós a Francisco: el Vaticano cierra el ataúd del papa tras una despedida de 250.000 personas y deja todo listo para su funeral

Diosdado Cabello acusa a EE.UU. de "robo" de niños venezolanos migrantes
Diosdado Cabello acusa a EE.UU. de "robo" de niños venezolanos migrantes

Precio del cartón de huevos se mantiene estable en Tegucigalpa; en el norte reportan alza
Precio del cartón de huevos se mantiene estable en Tegucigalpa; en el norte reportan alza

Gobierno invertirá más de 600 millones de lempiras para fortalecer la producción de café en 2025
Gobierno invertirá más de 600 millones de lempiras para fortalecer la producción de café en 2025

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Precio del cartón de huevos se mantiene estable en Tegucigalpa; en el norte reportan alza

Precio del cartón de huevos se mantiene estable en Tegucigalpa; en el norte reportan alza

  • Economía
  • País
  • Comida/Bebidas
Gobierno invertirá más de 600 millones de lempiras para fortalecer la producción de café en 2025

Gobierno invertirá más de 600 millones de lempiras para fortalecer la producción de café en 2025

  • Política
  • Economía
  • País
Honduras y Cuba abordan desafíos sanitarios y demográficos en encuentro bilateral

Honduras y Cuba abordan desafíos sanitarios y demográficos en encuentro bilateral

  • Política
  • Internacionales
  • Salud
  • País
Nasry Asfura se reúne en Madrid con líder del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo

Nasry Asfura se reúne en Madrid con líder del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo

  • Política
  • Internacionales
  • País
Vox Populi