Rixi Moncada: "Negar el progreso institucional de Honduras es un acto de mezquindad"
agosto 23, 2024 | 04:54 PM

Rixi Moncada: "Negar el progreso institucional de Honduras es un acto de mezquindad"

La precandidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada, abordó temas fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad en Honduras durante un foro televisivo matutino este viernes. Subrayó la importancia de la depuración del sistema de justicia, la independencia económica y fiscal frente a influencias extranjeras, la urgencia de democratizar el ingreso para reducir las desigualdades, y la necesidad de garantizar la transparencia en las elecciones primarias y generales para que la voluntad popular sea respetada.

Durante el programa, se destacó la amplia experiencia de Moncada en el sistema judicial, quien reafirmó su firme postura sobre la necesidad de una depuración profunda: “He mantenido mi posición sobre la necesidad de depurar el sistema de justicia. Los jueces deben contar con su propio gobierno de jueces y un sistema autónomo dentro del Poder Judicial”.

Moncada también reconoció los avances del Gobierno en esta área: “Es la primera vez en la historia de este país que un fiscal ordena la detención de un juez en flagrancia, cometiendo un ilícito. Aunque se ha especulado sobre el destino del dinero, no se ha resaltado lo suficiente el acto valiente de un fiscal que organiza un operativo para detener al juez, nada menos que al titular del Circuito Anticorrupción”.

Moncada, visiblemente complacida por el respaldo que el Gobierno de Xiomara Castro ha brindado al deporte, inició su intervención felicitando a las jóvenes deportistas que han llevado a Honduras a lo más alto del podio. “Las campeonas de la Selección Nacional Femenina U15, al obtener la medalla de oro por primera vez para Honduras en los Juegos en Trinidad y Tobago, nos llenan de orgullo. Estas jóvenes merecen ser recompensadas con una vivienda, como parte de la política social del Estado,” afirmó la abogada Moncada.

(La Tribuna)

  • Política
  • País

La precandidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada, abordó temas fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad en Honduras durante un foro televisivo matutino este viernes. Subrayó la importancia de la depuración del sistema de justicia, la independencia económica y fiscal frente a influencias extranjeras, la urgencia de democratizar el ingreso para reducir las desigualdades, y la necesidad de garantizar la transparencia en las elecciones primarias y generales para que la voluntad popular sea respetada.

Durante el programa, se destacó la amplia experiencia de Moncada en el sistema judicial, quien reafirmó su firme postura sobre la necesidad de una depuración profunda: “He mantenido mi posición sobre la necesidad de depurar el sistema de justicia. Los jueces deben contar con su propio gobierno de jueces y un sistema autónomo dentro del Poder Judicial”.

Moncada también reconoció los avances del Gobierno en esta área: “Es la primera vez en la historia de este país que un fiscal ordena la detención de un juez en flagrancia, cometiendo un ilícito. Aunque se ha especulado sobre el destino del dinero, no se ha resaltado lo suficiente el acto valiente de un fiscal que organiza un operativo para detener al juez, nada menos que al titular del Circuito Anticorrupción”.

Moncada, visiblemente complacida por el respaldo que el Gobierno de Xiomara Castro ha brindado al deporte, inició su intervención felicitando a las jóvenes deportistas que han llevado a Honduras a lo más alto del podio. “Las campeonas de la Selección Nacional Femenina U15, al obtener la medalla de oro por primera vez para Honduras en los Juegos en Trinidad y Tobago, nos llenan de orgullo. Estas jóvenes merecen ser recompensadas con una vivienda, como parte de la política social del Estado,” afirmó la abogada Moncada.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Honduras recibe a otros 163 migrantes indocumentados deportados de EE.UU.
Honduras recibe a otros 163 migrantes indocumentados deportados de EE.UU.

Presidenta del CNE defiende decisión sobre fallida contratación de equipos de conectividad
Presidenta del CNE defiende decisión sobre fallida contratación de equipos de conectividad

Preocupación por aumento de feminicidios en Honduras: 35 casos en 2025
Preocupación por aumento de feminicidios en Honduras: 35 casos en 2025

Pepe Lobo no se presenta a citatorio del Ministerio Público por segunda ocasión
Pepe Lobo no se presenta a citatorio del Ministerio Público por segunda ocasión

Garabatos VP: "11/02/2025"
Garabatos VP: "11/02/2025"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Honduras recibe a otros 163 migrantes indocumentados deportados de EE.UU.

Honduras recibe a otros 163 migrantes indocumentados deportados de EE.UU.

  • País
  • Migración
Presidenta del CNE defiende decisión sobre fallida contratación de equipos de conectividad

Presidenta del CNE defiende decisión sobre fallida contratación de equipos de conectividad

  • Política
  • País
  • Elecciones Primarias 2025
Preocupación por aumento de feminicidios en Honduras: 35 casos en 2025

Preocupación por aumento de feminicidios en Honduras: 35 casos en 2025

  • Sucesos
  • País
  • Policiales
Pepe Lobo no se presenta a citatorio del Ministerio Público por segunda ocasión

Pepe Lobo no se presenta a citatorio del Ministerio Público por segunda ocasión

  • País
  • Narcotráfico
  • Judiciales
Vox Populi