Restauración de la Avenida Cervantes: Un vistazo al pasado con la ventana arqueológica
La Alcaldía del Distrito Central, bajo el liderazgo de Jorge Aldana, avanza en su compromiso de revitalizar el centro de Tegucigalpa con una inversión de más de 100 millones de lempiras. Entre los proyectos más destacados está la restauración de la emblemática avenida Cervantes, donde se encuentra la innovadora "Ventana Arqueológica".
Este espacio transparente, creado bajo los lineamientos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, permite a los peatones observar los vestigios del empedrado original de la avenida, que data de las décadas de 1920 y 1930. La Ventana Arqueológica ofrece una oportunidad única para que los ciudadanos redescubran el centro histórico de la capital y se conecten con su pasado.
La restauración de la avenida Cervantes busca no solo embellecer la zona, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes, brindando espacios de recreación y aprendizaje para las futuras generaciones.
Vox Populi HN
La Alcaldía del Distrito Central, bajo el liderazgo de Jorge Aldana, avanza en su compromiso de revitalizar el centro de Tegucigalpa con una inversión de más de 100 millones de lempiras. Entre los proyectos más destacados está la restauración de la emblemática avenida Cervantes, donde se encuentra la innovadora "Ventana Arqueológica".
Este espacio transparente, creado bajo los lineamientos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, permite a los peatones observar los vestigios del empedrado original de la avenida, que data de las décadas de 1920 y 1930. La Ventana Arqueológica ofrece una oportunidad única para que los ciudadanos redescubran el centro histórico de la capital y se conecten con su pasado.
La restauración de la avenida Cervantes busca no solo embellecer la zona, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes, brindando espacios de recreación y aprendizaje para las futuras generaciones.
Vox Populi HN