Presidenta Xiomara Castro inaugura planta energética que beneficiará a 22 mil familias
La Presidenta Xiomara Castro inauguró ayer en El Progreso, Yoro, la planta energética número 16 de su administración, con la que se beneficiará a unas 22,000 familias. El proyecto requirió una inversión de 255 millones de lempiras provenientes de fondos nacionales y tiene una capacidad de generación de 15 megavatios.
Durante el evento, la mandataria destacó que en sus tres años y cuatro meses de gobierno ya se han inaugurado nueve centrales eléctricas y siete subestaciones, completando así 16 megaproyectos en el sector energético. Según explicó, la nueva planta garantizará el suministro eléctrico en la zona, aliviará la carga de la red vial y permitirá la conexión a nuevos proyectos residenciales, empresas e industrias en El Progreso y áreas cercanas.
La Presidenta estuvo acompañada por el secretario privado Héctor Manuel Zelaya y el ministro de Energía, Erick Tejada, entre otros funcionarios.
En su discurso, Castro recordó que, antes del golpe de Estado de 2009, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), entonces dirigida por Rixi Moncada, tenía un superávit de 175 millones de lempiras. Sin embargo, en febrero de 2022, la deuda de la ENEE era de 80,000 millones de lempiras, situación que atribuyó a la mala administración y las condiciones creadas por la “narco-dictadura”.
“En este gobierno de transición de la dictadura a la democracia hemos demostrado que el Estado, administrado de manera transparente y sin imponer impuestos al pueblo, está revirtiendo esta historia”, aseguró la Presidenta Castro.
Finalmente, criticó a los medios corporativos por no reconocer las obras de su administración. “Lo que me interesa son los que están aquí: el pueblo, porque es el pueblo el que reconoce, el que lo dice y lo publica”, concluyó.
La Presidenta Xiomara Castro inauguró ayer en El Progreso, Yoro, la planta energética número 16 de su administración, con la que se beneficiará a unas 22,000 familias. El proyecto requirió una inversión de 255 millones de lempiras provenientes de fondos nacionales y tiene una capacidad de generación de 15 megavatios.
Durante el evento, la mandataria destacó que en sus tres años y cuatro meses de gobierno ya se han inaugurado nueve centrales eléctricas y siete subestaciones, completando así 16 megaproyectos en el sector energético. Según explicó, la nueva planta garantizará el suministro eléctrico en la zona, aliviará la carga de la red vial y permitirá la conexión a nuevos proyectos residenciales, empresas e industrias en El Progreso y áreas cercanas.
La Presidenta estuvo acompañada por el secretario privado Héctor Manuel Zelaya y el ministro de Energía, Erick Tejada, entre otros funcionarios.
En su discurso, Castro recordó que, antes del golpe de Estado de 2009, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), entonces dirigida por Rixi Moncada, tenía un superávit de 175 millones de lempiras. Sin embargo, en febrero de 2022, la deuda de la ENEE era de 80,000 millones de lempiras, situación que atribuyó a la mala administración y las condiciones creadas por la “narco-dictadura”.
“En este gobierno de transición de la dictadura a la democracia hemos demostrado que el Estado, administrado de manera transparente y sin imponer impuestos al pueblo, está revirtiendo esta historia”, aseguró la Presidenta Castro.
Finalmente, criticó a los medios corporativos por no reconocer las obras de su administración. “Lo que me interesa son los que están aquí: el pueblo, porque es el pueblo el que reconoce, el que lo dice y lo publica”, concluyó.