Por aproximación de frente frío, COPECO emite alertas a nivel nacional
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró Alerta Roja por 48 horas en los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Colón, debido a los niveles de humedad que dejó la tormenta Sara y las intensas lluvias previstas por el ingreso del primer frente frío de la temporada.
Además, los departamentos de Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Olancho, Choluteca y Valle permanecen en Alerta Amarilla, mientras que el resto del territorio nacional ha sido declarado bajo Alerta Verde.
Según el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada prefrontal afectará el país este miércoles, seguida del frente frío que ingresará el jueves, dejando acumulaciones de lluvia de hasta 180 milímetros.
Copeco instó a las autoridades locales y municipales a mantenerse vigilantes y tomar medidas preventivas para proteger a la población ante posibles amenazas como deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones.
Asimismo, recomendó a los habitantes de zonas vulnerables y cercanas a ríos evacuar hacia lugares seguros para evitar tragedias. También pidió extremar precauciones y evitar cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos con corrientes fuertes.
La institución subrayó la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de los equipos de emergencia para mitigar el impacto de este fenómeno climático.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró Alerta Roja por 48 horas en los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Colón, debido a los niveles de humedad que dejó la tormenta Sara y las intensas lluvias previstas por el ingreso del primer frente frío de la temporada.
Además, los departamentos de Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Olancho, Choluteca y Valle permanecen en Alerta Amarilla, mientras que el resto del territorio nacional ha sido declarado bajo Alerta Verde.
Según el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada prefrontal afectará el país este miércoles, seguida del frente frío que ingresará el jueves, dejando acumulaciones de lluvia de hasta 180 milímetros.
Copeco instó a las autoridades locales y municipales a mantenerse vigilantes y tomar medidas preventivas para proteger a la población ante posibles amenazas como deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones.
Asimismo, recomendó a los habitantes de zonas vulnerables y cercanas a ríos evacuar hacia lugares seguros para evitar tragedias. También pidió extremar precauciones y evitar cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos con corrientes fuertes.
La institución subrayó la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de los equipos de emergencia para mitigar el impacto de este fenómeno climático.