Perú convoca elecciones generales para abril de 2026 para restaurar la estabilidad política
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril de 2026, en un esfuerzo por poner fin a la inestabilidad política y a la polarización que ha afectado al país en los últimos años.
En un mensaje transmitido junto a funcionarios del Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Boluarte destacó su compromiso con la democracia y afirmó: “Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026”.
La presidenta subrayó que estos comicios no solo permitirán elegir al nuevo mandatario y a un Congreso que, tras una reciente reforma, volverá a ser bicameral, sino que también marcarán el inicio de un proceso electoral limpio, transparente y legítimo. “Este es el momento para que los peruanos ejerzan su derecho al sufragio y para que se consolide un ambiente de unidad y responsabilidad nacional”, afirmó Boluarte.
El anuncio se produce en un contexto de recuperación económica, con estabilidad monetaria y baja inflación, lo que se espera favorezca un ambiente electoral propicio. Hasta la fecha, 42 partidos políticos se han inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, con el plazo de inscripción previsto hasta el 12 de abril.
Con esta convocatoria, el gobierno peruano busca restaurar la confianza en el sistema político y sentar las bases para un futuro de mayor estabilidad y prosperidad en el país.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril de 2026, en un esfuerzo por poner fin a la inestabilidad política y a la polarización que ha afectado al país en los últimos años.
En un mensaje transmitido junto a funcionarios del Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Boluarte destacó su compromiso con la democracia y afirmó: “Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026”.
La presidenta subrayó que estos comicios no solo permitirán elegir al nuevo mandatario y a un Congreso que, tras una reciente reforma, volverá a ser bicameral, sino que también marcarán el inicio de un proceso electoral limpio, transparente y legítimo. “Este es el momento para que los peruanos ejerzan su derecho al sufragio y para que se consolide un ambiente de unidad y responsabilidad nacional”, afirmó Boluarte.
El anuncio se produce en un contexto de recuperación económica, con estabilidad monetaria y baja inflación, lo que se espera favorezca un ambiente electoral propicio. Hasta la fecha, 42 partidos políticos se han inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, con el plazo de inscripción previsto hasta el 12 de abril.
Con esta convocatoria, el gobierno peruano busca restaurar la confianza en el sistema político y sentar las bases para un futuro de mayor estabilidad y prosperidad en el país.