Pandemia dispara las ventas en línea del Black Friday
Las ventas en internet durante el Black Friday alcanzaron este año un nuevo máximo histórico, luego de que los estadounidenses prefirieron llenar sus carritos virtuales de compras en lugar de ir a las tiendas físicas por precaución frente a la pandemia.
Durante el Viernes Negro, los compradores gastaron 9.000 millones de dólares en tiendas minoristas digitales, según Adobe Analytics, que da seguimiento a las compras en línea. La cifra supone un incremento de 22% sobre el anterior récord de 7.400 millones de dólares registrado en 2019.
La presencia de compradores en las tiendas físicas bajó considerablemente porque los minoristas redujeron sus horarios y limitaron sus grandes ofertas en un intento para evitar aglomeraciones presenciales.
Las visitas a las tiendas físicas se desplomaron 52% el Viernes Negro, según Sensormatic Solutions, que da seguimiento a los negocios minoristas. La presencia física de compradores fue menor en el noreste y el oeste de Estados Unidos que en el centro-norte y el sur, dijo Brian Field, director sénior de consultoría global de minoristas con Sensormatic.
Las ventas en internet durante el Black Friday alcanzaron este año un nuevo máximo histórico, luego de que los estadounidenses prefirieron llenar sus carritos virtuales de compras en lugar de ir a las tiendas físicas por precaución frente a la pandemia.
Durante el Viernes Negro, los compradores gastaron 9.000 millones de dólares en tiendas minoristas digitales, según Adobe Analytics, que da seguimiento a las compras en línea. La cifra supone un incremento de 22% sobre el anterior récord de 7.400 millones de dólares registrado en 2019.
La presencia de compradores en las tiendas físicas bajó considerablemente porque los minoristas redujeron sus horarios y limitaron sus grandes ofertas en un intento para evitar aglomeraciones presenciales.
Las visitas a las tiendas físicas se desplomaron 52% el Viernes Negro, según Sensormatic Solutions, que da seguimiento a los negocios minoristas. La presencia física de compradores fue menor en el noreste y el oeste de Estados Unidos que en el centro-norte y el sur, dijo Brian Field, director sénior de consultoría global de minoristas con Sensormatic.