OFICIAL: El estadio Nacional de Tegucigalpa cambia de nombre y pasa a llamarse ‘Chelato Uclés’
marzo 09, 2022 | 09:08 PM

OFICIAL: El estadio Nacional de Tegucigalpa cambia de nombre y pasa a llamarse ‘Chelato Uclés’

El nuevo Congreso Nacional ha honrado el nombre y la trayectoria del entrenador que puso el fútbol de Honduras en el mapa. El maestro José de la Paz Herrera es ahora más leyenda que nunca. En un acto de reconocimiento póstumo el Congreso Nacional de Honduras aprobó cambiar el nombre al estadio Nacional de la capital Tegucigalpa. El recinto deportivo, uno de los más icónicos de nuestro país y cuya fundación fue en el año 1948, pasa a llamarse ‘estadio José de la Paz Herrera / Chelato Uclés’.

La noticia fue confirmada este día por el presidente del ente, el ingeniero Luis Redondo, quien de paso agradeció al diputado Jarid Dixon, quien fue el que presentó la moción. José de la Paz Herrera falleció el en 2021 a la edad de 80 años. “El maestro fue una gran persona que nos ha dejado al deporte y al fútbol recuerdos imborrables. Quiero agradecerle Jarid Dixon que nos ha motivado para estar en este movimiento y porque se acordó de honrar al hombre que nos llevó al primer Mundial del fútbol”, dijo Redondo en declaraciones que recogió RCV.

Luego añadió. “Para las nuevas generaciones que vayan al estadio Chelato Uclés, van a preguntar ¿por qué se llama Chelato Uclés? y van a poder conocer la historia de este gran hombre”. El estadio fue construido durante el mandato del dictador Tiburcio Carías Andino, con el propósito de promover el deporte entre la juventud. Este inmueble se inauguró el 15 de marzo de 1948 con un encuentro de béisbol entre las escuadras de Honduras y la República de Cuba.

(Diez)

  • Deportes
  • País
  • Fútbol

El nuevo Congreso Nacional ha honrado el nombre y la trayectoria del entrenador que puso el fútbol de Honduras en el mapa. El maestro José de la Paz Herrera es ahora más leyenda que nunca. En un acto de reconocimiento póstumo el Congreso Nacional de Honduras aprobó cambiar el nombre al estadio Nacional de la capital Tegucigalpa. El recinto deportivo, uno de los más icónicos de nuestro país y cuya fundación fue en el año 1948, pasa a llamarse ‘estadio José de la Paz Herrera / Chelato Uclés’.

La noticia fue confirmada este día por el presidente del ente, el ingeniero Luis Redondo, quien de paso agradeció al diputado Jarid Dixon, quien fue el que presentó la moción. José de la Paz Herrera falleció el en 2021 a la edad de 80 años. “El maestro fue una gran persona que nos ha dejado al deporte y al fútbol recuerdos imborrables. Quiero agradecerle Jarid Dixon que nos ha motivado para estar en este movimiento y porque se acordó de honrar al hombre que nos llevó al primer Mundial del fútbol”, dijo Redondo en declaraciones que recogió RCV.

Luego añadió. “Para las nuevas generaciones que vayan al estadio Chelato Uclés, van a preguntar ¿por qué se llama Chelato Uclés? y van a poder conocer la historia de este gran hombre”. El estadio fue construido durante el mandato del dictador Tiburcio Carías Andino, con el propósito de promover el deporte entre la juventud. Este inmueble se inauguró el 15 de marzo de 1948 con un encuentro de béisbol entre las escuadras de Honduras y la República de Cuba.

(Diez)

Noticias recientes

Un total de 14 departamentos se mantienen bajo alerta por intensas lluvias en el territorio nacional
Un total de 14 departamentos se mantienen bajo alerta por intensas lluvias en el territorio nacional

Educación suspende clases por 48 horas en departamentos bajo alerta roja por las lluvias
Educación suspende clases por 48 horas en departamentos bajo alerta roja por las lluvias

Las novedades de la semana de Life and Style
Las novedades de la semana de Life and Style

Thalía anuncia el estreno de su nuevo tema “Ojitos Mexicanos
Thalía anuncia el estreno de su nuevo tema “Ojitos Mexicanos

Bomba Estéreo y Carlos Vives se unen en festiva "La Samira"
Bomba Estéreo y Carlos Vives se unen en festiva "La Samira"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Un total de 14 departamentos se mantienen bajo alerta por intensas lluvias en el territorio nacional

Un total de 14 departamentos se mantienen bajo alerta por intensas lluvias en el territorio nacional

  • País
  • Clima
Educación suspende clases por 48 horas en departamentos bajo alerta roja por las lluvias

Educación suspende clases por 48 horas en departamentos bajo alerta roja por las lluvias

  • País
  • Educación
  • Clima
Copeco mantiene alertas por lluvias mientras una vaguada provoca inestabilidad en gran parte del país

Copeco mantiene alertas por lluvias mientras una vaguada provoca inestabilidad en gran parte del país

  • País
  • Clima
Aparece el cuerpo del segundo niño arrastrado por una quebrada tras las fuertes lluvias en Tegucigalpa

Aparece el cuerpo del segundo niño arrastrado por una quebrada tras las fuertes lluvias en Tegucigalpa

  • Sucesos
  • País
  • Clima
Vox Populi