Ministro de Finanzas garantiza entrega puntual del presupuesto general 2025
El ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, aseguró este martes que el Presupuesto General 2025 estará listo dentro del plazo establecido por la ley. Ochoa, quien asumirá su cargo como consejero electoral en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en septiembre, afirmó que enviará el presupuesto antes de tomar posesión de su nuevo puesto.
“En septiembre, el nuevo pleno se incorporará al CNE el 11 de septiembre y la Ley Orgánica manda que el Presupuesto se presente ante el Congreso Nacional antes de la primera quincena de septiembre, y lo vamos a dejar entregado”, señaló Ochoa.
El ministro también mencionó la revisión conjunta pendiente del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el gobierno de Honduras. Comentó sobre la discusión intensa en torno a la política cambiaria y monetaria, indicando que el gobierno tiene una perspectiva de desbalance menor que la del FMI.
Además, Ochoa resaltó que el Banco Central de Honduras (BCH) ya ha implementado algunas medidas de política monetaria. “Cualquier medida que se tome, como expresó la presidenta del BCH, Rebeca Santos, va a ser gradual”, agregó el ministro.
Con estas declaraciones, Ochoa refuerza su compromiso de cumplir con los plazos legales y de asegurar una transición ordenada en sus funciones administrativas y políticas.
El ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, aseguró este martes que el Presupuesto General 2025 estará listo dentro del plazo establecido por la ley. Ochoa, quien asumirá su cargo como consejero electoral en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en septiembre, afirmó que enviará el presupuesto antes de tomar posesión de su nuevo puesto.
“En septiembre, el nuevo pleno se incorporará al CNE el 11 de septiembre y la Ley Orgánica manda que el Presupuesto se presente ante el Congreso Nacional antes de la primera quincena de septiembre, y lo vamos a dejar entregado”, señaló Ochoa.
El ministro también mencionó la revisión conjunta pendiente del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el gobierno de Honduras. Comentó sobre la discusión intensa en torno a la política cambiaria y monetaria, indicando que el gobierno tiene una perspectiva de desbalance menor que la del FMI.
Además, Ochoa resaltó que el Banco Central de Honduras (BCH) ya ha implementado algunas medidas de política monetaria. “Cualquier medida que se tome, como expresó la presidenta del BCH, Rebeca Santos, va a ser gradual”, agregó el ministro.
Con estas declaraciones, Ochoa refuerza su compromiso de cumplir con los plazos legales y de asegurar una transición ordenada en sus funciones administrativas y políticas.