Maestros se toman INPREMA por rechazo al proyecto de reformas a la Ley
julio 26, 2024 | 01:12 PM

Maestros se toman INPREMA por rechazo al proyecto de reformas a la Ley

El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) está siendo ocupado por el gremio magisterial en rechazo al proyecto de reformas a la Ley, los educadores han anunciado que continuarán con su protesta hasta que su problemática sea resuelta.

Yanina Paredes, vocera del grupo de docentes, informó que se trata de un paro indefinido iniciado por todos los movimientos de base del magisterio en respuesta al rechazo a la propuesta de ley al INPREMA.

"Estamos en el marco de un paro indefinido desde el movimiento de bases del magisterio nacional porque rechazamos la propuesta de ley al INPREMA que está actualmente en el Congreso Nacional", comunicó Paredes.

Añadió que "el lunes llevaremos a cabo tomas de carreteras, fronteras y puntos estratégicos a nivel nacional".

Paredes explicó que rechazan estas reformas porque disminuyen los derechos de los maestros. "Sin embargo, continuaron el proceso de cumplir con los requisitos para llevar esta reforma hasta el Congreso Nacional", agregó.

Paredes concluyó mencionando que en los meses de marzo y abril de 2023, durante una asamblea entre INPREMA, la Secretaría de Finanzas, los colegios magisteriales, la Secretaría de Educación y la empresa privada educativa, se rechazó una propuesta de ley en las 18 asambleas del magisterio nacional.

(Hondudiario)

  • Economía
  • País
  • Educación

El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) está siendo ocupado por el gremio magisterial en rechazo al proyecto de reformas a la Ley, los educadores han anunciado que continuarán con su protesta hasta que su problemática sea resuelta.

Yanina Paredes, vocera del grupo de docentes, informó que se trata de un paro indefinido iniciado por todos los movimientos de base del magisterio en respuesta al rechazo a la propuesta de ley al INPREMA.

"Estamos en el marco de un paro indefinido desde el movimiento de bases del magisterio nacional porque rechazamos la propuesta de ley al INPREMA que está actualmente en el Congreso Nacional", comunicó Paredes.

Añadió que "el lunes llevaremos a cabo tomas de carreteras, fronteras y puntos estratégicos a nivel nacional".

Paredes explicó que rechazan estas reformas porque disminuyen los derechos de los maestros. "Sin embargo, continuaron el proceso de cumplir con los requisitos para llevar esta reforma hasta el Congreso Nacional", agregó.

Paredes concluyó mencionando que en los meses de marzo y abril de 2023, durante una asamblea entre INPREMA, la Secretaría de Finanzas, los colegios magisteriales, la Secretaría de Educación y la empresa privada educativa, se rechazó una propuesta de ley en las 18 asambleas del magisterio nacional.

(Hondudiario)

Noticias recientes

Precio del huevo baja en Tegucigalpa: cartón de grandes ahora cuesta L. 90
Precio del huevo baja en Tegucigalpa: cartón de grandes ahora cuesta L. 90

Hondureños en Charlotte protestan por entrega de DNI y votación desde EE. UU.
Hondureños en Charlotte protestan por entrega de DNI y votación desde EE. UU.

Alcaraz, a octavos del US Open con nuevo look y juego demoledor
Alcaraz, a octavos del US Open con nuevo look y juego demoledor

Gasolinas súper y regular suben en septiembre; resto de combustibles registra baja
Gasolinas súper y regular suben en septiembre; resto de combustibles registra baja

Emma Stone confiesa que cree en los extraterrestres
Emma Stone confiesa que cree en los extraterrestres

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Precio del huevo baja en Tegucigalpa: cartón de grandes ahora cuesta L. 90

Precio del huevo baja en Tegucigalpa: cartón de grandes ahora cuesta L. 90

  • Economía
  • País
Hondureños en Charlotte protestan por entrega de DNI y votación desde EE. UU.

Hondureños en Charlotte protestan por entrega de DNI y votación desde EE. UU.

  • País
Gasolinas súper y regular suben en septiembre; resto de combustibles registra baja

Gasolinas súper y regular suben en septiembre; resto de combustibles registra baja

  • Economía
  • País
  • Energía
Secretario de DD. HH.  asegura que resultados del estado de excepción en Honduras superan a los de El Salvador

Secretario de DD. HH. asegura que resultados del estado de excepción en Honduras superan a los de El Salvador

  • Política
  • País
  • Derechos Humanos
  • Policiales
Vox Populi