La Agencia de Seguridad de EEUU denunció un nuevo método de ciberataque ruso de “fuerza bruta” a escala global
julio 01, 2021 | 11:35 AM

La Agencia de Seguridad de EEUU denunció un nuevo método de ciberataque ruso de “fuerza bruta” a escala global

Las agencias estadounidenses y británicas revelaron este jueves detalles de los métodos de “fuerza bruta” que, según denunciaron, han sido utilizados por la inteligencia rusa para tratar de entrar en los servicios en la nube de cientos de agencias gubernamentales, empresas de energía y otras organizaciones.

Una advertencia publicada por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos describe los ataques realizados por agentes vinculados al GRU, la agencia de inteligencia militar rusa, que ha sido vinculada previamente a grandes ciberataques en el extranjero y a los esfuerzos por perturbar las elecciones estadounidenses de 2016 y 2020.

En un comunicado, el director de ciberseguridad de la NSA, Rob Joyce, dijo que la campaña estaba “probablemente en curso, a escala global.”

Los ataques de fuerza bruta consisten en el abordaje automatizado de sitios con posibles contraseñas hasta que los hackers consiguen acceder. El aviso insta a las empresas a adoptar métodos que los expertos consideran de sentido común en materia de seguridad, como el uso de la autenticación de dos factores y la exigencia de contraseñas seguras.

(Infobae)

  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología

Las agencias estadounidenses y británicas revelaron este jueves detalles de los métodos de “fuerza bruta” que, según denunciaron, han sido utilizados por la inteligencia rusa para tratar de entrar en los servicios en la nube de cientos de agencias gubernamentales, empresas de energía y otras organizaciones.

Una advertencia publicada por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos describe los ataques realizados por agentes vinculados al GRU, la agencia de inteligencia militar rusa, que ha sido vinculada previamente a grandes ciberataques en el extranjero y a los esfuerzos por perturbar las elecciones estadounidenses de 2016 y 2020.

En un comunicado, el director de ciberseguridad de la NSA, Rob Joyce, dijo que la campaña estaba “probablemente en curso, a escala global.”

Los ataques de fuerza bruta consisten en el abordaje automatizado de sitios con posibles contraseñas hasta que los hackers consiguen acceder. El aviso insta a las empresas a adoptar métodos que los expertos consideran de sentido común en materia de seguridad, como el uso de la autenticación de dos factores y la exigencia de contraseñas seguras.

(Infobae)

Noticias recientes

COHEP desplegará más de mil observadores en elecciones generales de noviembre
COHEP desplegará más de mil observadores en elecciones generales de noviembre

Multitud exige devolución de dinero en Koriun Inversiones mientras autoridades inician proceso controlado
Multitud exige devolución de dinero en Koriun Inversiones mientras autoridades inician proceso controlado

Capitalinos enfrentan crisis por prolongados racionamientos de agua en múltiples colonias
Capitalinos enfrentan crisis por prolongados racionamientos de agua en múltiples colonias

ANDI exige a candidatos presidenciales propuestas claras para inversión y empleo: “No se puede votar a ciegas”
ANDI exige a candidatos presidenciales propuestas claras para inversión y empleo: “No se puede votar a ciegas”

Trump: La UE es "más desagradable que China"
Trump: La UE es "más desagradable que China"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
COHEP desplegará más de mil observadores en elecciones generales de noviembre

COHEP desplegará más de mil observadores en elecciones generales de noviembre

  • Política
  • País
ANDI exige a candidatos presidenciales propuestas claras para inversión y empleo: “No se puede votar a ciegas”

ANDI exige a candidatos presidenciales propuestas claras para inversión y empleo: “No se puede votar a ciegas”

  • Política
  • Economía
  • País
Trump: La UE es "más desagradable que China"

Trump: La UE es "más desagradable que China"

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
Frontera militarizada entre EE. UU. y México reduce drásticamente la migración, pero limita el acceso al asilo

Frontera militarizada entre EE. UU. y México reduce drásticamente la migración, pero limita el acceso al asilo

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Vox Tik Tok