INM reporta baja del 26% en deportaciones de hondureños durante primer trimestre de 2025
El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que 9,701 hondureños fueron deportados en el primer trimestre de 2025, principalmente desde Estados Unidos, México, Centroamérica y algunos países de Europa.
La cifra representa una disminución de 3,420 personas (26%) en comparación con los 13,121 retornos registrados en el mismo período de 2024, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Del total reportado este año, 4,570 hondureños fueron deportados desde Estados Unidos. En segundo lugar, Guatemala y otros países centroamericanos retornaron a 3,310 ciudadanos, mientras que México envió de vuelta a 1,791 hondureños. Además, otros 30 connacionales fueron deportados desde lugares como Gabón y Guadalupe. Según el INM, 8,669 personas regresaron al país vía aérea y 1,032 por vía terrestre. En cuanto al perfil, 6,507 eran hombres, 1,389 mujeres, 1,102 niños y 703 niñas.
Organismos de derechos humanos y expertos en migración señalaron que miles de hondureños, incluidos menores de edad, siguen intentando emigrar cada año huyendo de la violencia y la pobreza. El INM reportó que en 2024 fueron deportados 41,000 connacionales desde distintos países, principalmente Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que 9,701 hondureños fueron deportados en el primer trimestre de 2025, principalmente desde Estados Unidos, México, Centroamérica y algunos países de Europa.
La cifra representa una disminución de 3,420 personas (26%) en comparación con los 13,121 retornos registrados en el mismo período de 2024, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Del total reportado este año, 4,570 hondureños fueron deportados desde Estados Unidos. En segundo lugar, Guatemala y otros países centroamericanos retornaron a 3,310 ciudadanos, mientras que México envió de vuelta a 1,791 hondureños. Además, otros 30 connacionales fueron deportados desde lugares como Gabón y Guadalupe. Según el INM, 8,669 personas regresaron al país vía aérea y 1,032 por vía terrestre. En cuanto al perfil, 6,507 eran hombres, 1,389 mujeres, 1,102 niños y 703 niñas.
Organismos de derechos humanos y expertos en migración señalaron que miles de hondureños, incluidos menores de edad, siguen intentando emigrar cada año huyendo de la violencia y la pobreza. El INM reportó que en 2024 fueron deportados 41,000 connacionales desde distintos países, principalmente Estados Unidos.