Honduras registra niveles históricos de polvo del Sahara en su atmósfera
Mayo 30, 2025 | 05:53 AM

Honduras registra niveles históricos de polvo del Sahara en su atmósfera

Honduras enfrenta un episodio sin precedentes de concentración de polvo del Sahara, según reportes del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), que registró niveles de hasta 52 microgramos por metro cúbico en la atmósfera, superando los valores usuales y despertando inquietud en distintos sectores.

Este fenómeno, originado en el norte de África, se caracteriza por el desplazamiento de una nube de polvo a través del océano Atlántico, alcanzando países del Caribe y Centroamérica, en esta ocasión, el impacto ha sido particularmente fuerte en territorio hondureño, con afectaciones directas en la calidad del aire.

Las autoridades sanitarias advierten que la presencia de estas partículas puede tener efectos adversos en la salud, especialmente entre personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores, por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre y utilizar mascarillas en zonas con mayor acumulación.

Aunque los pronósticos apuntan a una disminución gradual del fenómeno, con una reducción esperada a niveles de 30 microgramos por metro cúbico, las instituciones mantienen la vigilancia constante del comportamiento del polvo en el ambiente.

El llamado oficial es a seguir las medidas preventivas y a informarse a través de fuentes confiables, ya que, si bien este tipo de episodios ocurre con cierta frecuencia, el actual representa una de las concentraciones más elevadas registradas en los últimos años, se espera que la situación mejore conforme disminuyan los niveles de partículas suspendidas.

(La Tribuna)

  • País
  • Medio Ambiente

Honduras enfrenta un episodio sin precedentes de concentración de polvo del Sahara, según reportes del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), que registró niveles de hasta 52 microgramos por metro cúbico en la atmósfera, superando los valores usuales y despertando inquietud en distintos sectores.

Este fenómeno, originado en el norte de África, se caracteriza por el desplazamiento de una nube de polvo a través del océano Atlántico, alcanzando países del Caribe y Centroamérica, en esta ocasión, el impacto ha sido particularmente fuerte en territorio hondureño, con afectaciones directas en la calidad del aire.

Las autoridades sanitarias advierten que la presencia de estas partículas puede tener efectos adversos en la salud, especialmente entre personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores, por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre y utilizar mascarillas en zonas con mayor acumulación.

Aunque los pronósticos apuntan a una disminución gradual del fenómeno, con una reducción esperada a niveles de 30 microgramos por metro cúbico, las instituciones mantienen la vigilancia constante del comportamiento del polvo en el ambiente.

El llamado oficial es a seguir las medidas preventivas y a informarse a través de fuentes confiables, ya que, si bien este tipo de episodios ocurre con cierta frecuencia, el actual representa una de las concentraciones más elevadas registradas en los últimos años, se espera que la situación mejore conforme disminuyan los niveles de partículas suspendidas.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Partido Liberal denuncia entrega de más de 180,000 DNI a gobierno de Libre y alerta riesgo electoral
Partido Liberal denuncia entrega de más de 180,000 DNI a gobierno de Libre y alerta riesgo electoral

Francia multa a Google y a Shein con cuantiosas sumas
Francia multa a Google y a Shein con cuantiosas sumas

Fundación 15 de Septiembre denuncia a Cancillería por la retención de 300 mil DNI de hondureños en EE.UU.
Fundación 15 de Septiembre denuncia a Cancillería por la retención de 300 mil DNI de hondureños en EE.UU.

Jorge Aldana oficializa su aspiración a un segundo período por la "Ciudad del Buen Corazón"Jorge Aldana oficializa su aspiración a un segundo período por la "Ciudad del Buen Corazón"
Jorge Aldana oficializa su aspiración a un segundo período por la "Ciudad del Buen Corazón"

Garabatos VP: "Tasa de Seguridad"
Garabatos VP: "Tasa de Seguridad"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Partido Liberal denuncia entrega de más de 180,000 DNI a gobierno de Libre y alerta riesgo electoral

Partido Liberal denuncia entrega de más de 180,000 DNI a gobierno de Libre y alerta riesgo electoral

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Fundación 15 de Septiembre denuncia a Cancillería por la retención de 300 mil DNI de hondureños en EE.UU.

Fundación 15 de Septiembre denuncia a Cancillería por la retención de 300 mil DNI de hondureños en EE.UU.

  • Política
  • País
  • Migración
  • Elecciones Primarias 2025
Jorge Aldana oficializa su aspiración a un segundo período por la "Ciudad del Buen Corazón"Jorge Aldana oficializa su aspiración a un segundo período por la "Ciudad del Buen Corazón"

Jorge Aldana oficializa su aspiración a un segundo período por la "Ciudad del Buen Corazón"

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Garabatos VP: "Tasa de Seguridad"

Garabatos VP: "Tasa de Seguridad"

  • Política
  • Caricatura VP
  • País
  • Corrupción
Vox Populi