Honduras enfrenta aumento alarmante de casos de dengue en 2024, según la OPS
Honduras ha alcanzado un récord preocupante en el número de casos de dengue en 2024, registrando 91,690 infecciones, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este aumento representa más del triple de los casos reportados en 2023, cuando se registraron 34,050 personas afectadas por el mosquito Aedes aegypti.
La cifra más alta de casos de dengue en el país se había registrado en 2019, con 130,000 infecciones en una población de 9.5 millones de habitantes. Desde la última década, Honduras ha acumulado un total de 451,860 casos, incluyendo sospechosos, probables, confirmados, y descartados, así como casos graves y muertes.
En el contexto regional, Honduras lidera la lista de países centroamericanos con mayor número de contagios en 2024, superando a Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, y El Salvador. A nivel de las Américas, este año también ha sido récord, con más de 11 millones de casos y 5,900 muertes relacionadas.
El pasado 2 de julio, ante el incremento sostenido de casos, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SINAGER) declaró una emergencia nacional por dengue. La OPS ha confirmado la circulación de los cuatro serotipos del virus (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4) en el país.
De enero al 7 de agosto de 2024, la Secretaría de Salud de Honduras ha confirmado la muerte de 96 personas por dengue, con otras 39 en proceso de confirmación, lo que refuerza la gravedad de la situación y la necesidad de intensificar las medidas de prevención y control.
Honduras ha alcanzado un récord preocupante en el número de casos de dengue en 2024, registrando 91,690 infecciones, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este aumento representa más del triple de los casos reportados en 2023, cuando se registraron 34,050 personas afectadas por el mosquito Aedes aegypti.
La cifra más alta de casos de dengue en el país se había registrado en 2019, con 130,000 infecciones en una población de 9.5 millones de habitantes. Desde la última década, Honduras ha acumulado un total de 451,860 casos, incluyendo sospechosos, probables, confirmados, y descartados, así como casos graves y muertes.
En el contexto regional, Honduras lidera la lista de países centroamericanos con mayor número de contagios en 2024, superando a Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, y El Salvador. A nivel de las Américas, este año también ha sido récord, con más de 11 millones de casos y 5,900 muertes relacionadas.
El pasado 2 de julio, ante el incremento sostenido de casos, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SINAGER) declaró una emergencia nacional por dengue. La OPS ha confirmado la circulación de los cuatro serotipos del virus (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4) en el país.
De enero al 7 de agosto de 2024, la Secretaría de Salud de Honduras ha confirmado la muerte de 96 personas por dengue, con otras 39 en proceso de confirmación, lo que refuerza la gravedad de la situación y la necesidad de intensificar las medidas de prevención y control.