Fallece a los 53 años Morgan Spurlock, director del documental "Super Size Me"
El reconocido director y productor estadounidense Morgan Spurlock falleció a los 53 años a causa de complicaciones derivadas de un cáncer, según informó su familia en un comunicado.
Spurlock alcanzó fama internacional con su documental "Super Size Me" (2004), en el que se embarcó en un experimento radical: alimentarse exclusivamente de productos de McDonald's durante un mes entero. El objetivo del documental era evaluar y mostrar el impacto que la comida rápida tiene en la salud. La película no solo generó un gran debate sobre la industria de la comida rápida, sino que también le valió a Spurlock una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Documental.
El cineasta promocionó "Super Size Me" de manera memorable, presentándose frente a una sucursal de McDonald's durante el Festival de Cine de Sundance de 2004, capturando la atención del público y los medios de comunicación.
A lo largo de su carrera, Spurlock dirigió y produjo más de 20 películas y documentales, abordando temas diversos y polémicos. Entre sus trabajos destacados se encuentran "Where in the World is Osama bin Laden?" (2008), una exploración en busca del paradero del famoso terrorista, y "This Is Us" (2013), una película sobre la gira de la popular banda One Direction.
La muerte de Spurlock deja un vacío en el mundo del cine documental. Su enfoque provocador y su capacidad para generar discusiones significativas sobre temas importantes le ganaron tanto admiradores como detractores, pero su impacto en la industria es innegable. La familia de Spurlock ha pedido privacidad en estos momentos difíciles y ha expresado su agradecimiento por el apoyo y las condolencias recibidas. (BBC News)
El reconocido director y productor estadounidense Morgan Spurlock falleció a los 53 años a causa de complicaciones derivadas de un cáncer, según informó su familia en un comunicado.
Spurlock alcanzó fama internacional con su documental "Super Size Me" (2004), en el que se embarcó en un experimento radical: alimentarse exclusivamente de productos de McDonald's durante un mes entero. El objetivo del documental era evaluar y mostrar el impacto que la comida rápida tiene en la salud. La película no solo generó un gran debate sobre la industria de la comida rápida, sino que también le valió a Spurlock una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Documental.
El cineasta promocionó "Super Size Me" de manera memorable, presentándose frente a una sucursal de McDonald's durante el Festival de Cine de Sundance de 2004, capturando la atención del público y los medios de comunicación.
A lo largo de su carrera, Spurlock dirigió y produjo más de 20 películas y documentales, abordando temas diversos y polémicos. Entre sus trabajos destacados se encuentran "Where in the World is Osama bin Laden?" (2008), una exploración en busca del paradero del famoso terrorista, y "This Is Us" (2013), una película sobre la gira de la popular banda One Direction.
La muerte de Spurlock deja un vacío en el mundo del cine documental. Su enfoque provocador y su capacidad para generar discusiones significativas sobre temas importantes le ganaron tanto admiradores como detractores, pero su impacto en la industria es innegable. La familia de Spurlock ha pedido privacidad en estos momentos difíciles y ha expresado su agradecimiento por el apoyo y las condolencias recibidas. (BBC News)