ENEE gana juicio contra EEH y logra indemnización de 47 millones de dólares
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) obtuvo un fallo favorable en su demanda contra la concesionaria Empresa Energía Honduras (EEH), que deberá pagar al Estado de Honduras un total de 47 millones de dólares, equivalentes a más de mil millones de lempiras, según informó este martes el gerente de la estatal, Erick Tejada.
La sentencia fue emitida por unanimidad por la Corte de Apelaciones del Juzgado de Letras de lo Civil, de acuerdo con un comunicado de la ENEE, la demanda fue presentada debido al incumplimiento por parte de EEH en la reducción de pérdidas, lo que representó un perjuicio económico para el país estimado en más de 900 millones de dólares, además, hay demandas en litigio por casi 600 millones de dólares.
"Este es un logro importante de la actual administración de la ENEE y del gobierno democrático socialista, en beneficio de los hondureños. No descansaremos hasta recuperar la empresa que es patrimonio de todos", afirmó Tejada.
Por otro lado, las autoridades de la ENEE informaron que las pérdidas técnicas y no técnicas de la empresa han disminuido en un 2.13% en el último año, ubicándose por debajo del 35.35%, en 2022, las pérdidas rondaban el 37.44%, pero para agosto de 2023 se habían reducido al 35%.
Tejada también señaló que entre febrero y agosto de 2023 hubo un bloqueo por parte de EEH que afectó la implementación de órdenes de servicio del Programa de Reducción de Pérdidas, lo que causó retrasos, sin embargo, destacó que actualmente se está logrando un mayor control de las pérdidas en distribución.
El funcionario añadió que la meta para diciembre es reducir las pérdidas en un 3%, como parte de los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y proyecta una disminución del 4% para 2025, lo que augura un mejor desempeño para la ENEE. "Estamos entrando en la fase más favorable del programa de reducción de pérdidas", concluyó.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) obtuvo un fallo favorable en su demanda contra la concesionaria Empresa Energía Honduras (EEH), que deberá pagar al Estado de Honduras un total de 47 millones de dólares, equivalentes a más de mil millones de lempiras, según informó este martes el gerente de la estatal, Erick Tejada.
La sentencia fue emitida por unanimidad por la Corte de Apelaciones del Juzgado de Letras de lo Civil, de acuerdo con un comunicado de la ENEE, la demanda fue presentada debido al incumplimiento por parte de EEH en la reducción de pérdidas, lo que representó un perjuicio económico para el país estimado en más de 900 millones de dólares, además, hay demandas en litigio por casi 600 millones de dólares.
"Este es un logro importante de la actual administración de la ENEE y del gobierno democrático socialista, en beneficio de los hondureños. No descansaremos hasta recuperar la empresa que es patrimonio de todos", afirmó Tejada.
Por otro lado, las autoridades de la ENEE informaron que las pérdidas técnicas y no técnicas de la empresa han disminuido en un 2.13% en el último año, ubicándose por debajo del 35.35%, en 2022, las pérdidas rondaban el 37.44%, pero para agosto de 2023 se habían reducido al 35%.
Tejada también señaló que entre febrero y agosto de 2023 hubo un bloqueo por parte de EEH que afectó la implementación de órdenes de servicio del Programa de Reducción de Pérdidas, lo que causó retrasos, sin embargo, destacó que actualmente se está logrando un mayor control de las pérdidas en distribución.
El funcionario añadió que la meta para diciembre es reducir las pérdidas en un 3%, como parte de los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y proyecta una disminución del 4% para 2025, lo que augura un mejor desempeño para la ENEE. "Estamos entrando en la fase más favorable del programa de reducción de pérdidas", concluyó.