Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador. Ninguno de los candidatos que se presentaron a los comicios este 7 de febrero consiguieron los apoyos suficientes para ganar en primera vuelta, por lo que dos de ellos se enfrentarán de nuevo el próximo 11 de abril.
Con casi el 98% de los votos escrutados, el candidato correísta Andrés Arauz se garantizó un lugar en la segunda vuelta, pero el puesto de su oponente todavía está en disputa entre el líder indígena Yaku Pérez y el empresario Guillermo Lasso.
Según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) este lunes, Arauz encabezaba el escrutinio con el 32,13% de los sufragios, seguido por el 19,87% de Pérez y los 19,60% de Lasso.
Arauz fue ministro de Correa, tiene 35 años y es llamado el "hijo pródigo" de la "Revolución Ciudadana".
Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador. Ninguno de los candidatos que se presentaron a los comicios este 7 de febrero consiguieron los apoyos suficientes para ganar en primera vuelta, por lo que dos de ellos se enfrentarán de nuevo el próximo 11 de abril.
Con casi el 98% de los votos escrutados, el candidato correísta Andrés Arauz se garantizó un lugar en la segunda vuelta, pero el puesto de su oponente todavía está en disputa entre el líder indígena Yaku Pérez y el empresario Guillermo Lasso.
Según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) este lunes, Arauz encabezaba el escrutinio con el 32,13% de los sufragios, seguido por el 19,87% de Pérez y los 19,60% de Lasso.
Arauz fue ministro de Correa, tiene 35 años y es llamado el "hijo pródigo" de la "Revolución Ciudadana".