marzo 03, 2021 | 09:31 AM

El impactante momento en el que varios estudiantes caen de un cuarto piso en universidad boliviana

A siete aumentó la cifra de estudiantes fallecidos este martes al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, en unos confusos hechos que las autoridades investigan.

Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

El comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que la cifra de estudiantes fallecidos ascendió a siete, cuatro hombres y tres mujeres, y las edades comprendían entre los 19 y los 27 años, y que fueron un total de 11 personas las que cayeron tras la rotura de la baranda, uno de ellos logró caer al tercer piso.

Sobre la investigación del accidente, el comandante Aguilera señaló “que primero se deben establecer las causas que motivaron esa reunión”, ya que este tipo de asambleas no están permitidas por la pandemia.

Aguilera dijo que se analizarán los videos que proporcionó la universidad en los que se ve cómo dos mujeres forcejean y una de ella cae y muere e indicó que en las siguientes horas se citará a la joven que aparece en las imágenes que fue rescatada por otros estudiantes “para escuchar y saber cuáles han sido las versiones” de este suceso.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

(El Comercio)

  • Internacionales
  • Sucesos

A siete aumentó la cifra de estudiantes fallecidos este martes al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, en unos confusos hechos que las autoridades investigan.

Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

El comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que la cifra de estudiantes fallecidos ascendió a siete, cuatro hombres y tres mujeres, y las edades comprendían entre los 19 y los 27 años, y que fueron un total de 11 personas las que cayeron tras la rotura de la baranda, uno de ellos logró caer al tercer piso.

Sobre la investigación del accidente, el comandante Aguilera señaló “que primero se deben establecer las causas que motivaron esa reunión”, ya que este tipo de asambleas no están permitidas por la pandemia.

Aguilera dijo que se analizarán los videos que proporcionó la universidad en los que se ve cómo dos mujeres forcejean y una de ella cae y muere e indicó que en las siguientes horas se citará a la joven que aparece en las imágenes que fue rescatada por otros estudiantes “para escuchar y saber cuáles han sido las versiones” de este suceso.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

(El Comercio)

Noticias recientes

Lempira se acerca a los 26 por dólar con un deslizamiento de 10 centavos por mes, advierte Fosdeh
Lempira se acerca a los 26 por dólar con un deslizamiento de 10 centavos por mes, advierte Fosdeh

Misión de OEA reconoce resultados de comicios en Ecuador que dieron triunfo a Noboa, descarta fraude
Misión de OEA reconoce resultados de comicios en Ecuador que dieron triunfo a Noboa, descarta fraude

Barcelona conquista la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid
Barcelona conquista la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez
Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500,000 dólares para ayudar a migrantes
El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500,000 dólares para ayudar a migrantes

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Misión de OEA reconoce resultados de comicios en Ecuador que dieron triunfo a Noboa, descarta fraude

Misión de OEA reconoce resultados de comicios en Ecuador que dieron triunfo a Noboa, descarta fraude

  • Política
  • Internacionales
Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

  • Política
  • Negocios
  • Internacionales
Cuba prorroga la exención arancelaria a alimentos, medicinas y otros productos

Cuba prorroga la exención arancelaria a alimentos, medicinas y otros productos

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
Trump, Macron, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los principales líderes del mundo despidieron a Francisco

Trump, Macron, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los principales líderes del mundo despidieron a Francisco

  • Política
  • Internacionales
Vox Populi