El Banco Central de Honduras destina USD1,948.0 millones para atender demanda de divisas
El Banco Central de Honduras (BCH) ha informado que hasta el 7 de junio de 2024 se han destinado USD1,948.0 millones a través de los agentes cambiarios para satisfacer la demanda de divisas por parte de personas naturales y jurídicas que requieren montos menores a USD10,000.
Este esfuerzo refleja un notable dinamismo en la economía hondureña durante los primeros cinco meses de 2024. En coordinación con bancos comerciales y casas de cambio autorizados, el BCH ha canalizado estos fondos para atender las ventas de divisas, evidenciando un aumento significativo de USD1,076.7 millones en comparación con el mismo período de 2023. Este volumen de ventas representa el 25% del total de las divisas demandadas en el mercado cambiario, que asciende a USD7,901.8 millones.
De la demanda de divisas por montos menores, el 64.5% ha sido canalizada a personas naturales, totalizando USD1,255.8 millones. Estos fondos se han destinado a gastos de viajero, estudios, salud, envío de remesas al exterior, ahorro y pago de productos importados, ya sea directamente al exterior o mediante tarjetas de crédito.
Por otro lado, el 35.5% de las ventas menores, equivalente a USD692.2 millones, ha sido destinada a personas jurídicas. La distribución de estos fondos por sector es la siguiente: Comercio (45.4%), Servicios (13.7%), Manufacturas (8.7%), Construcción (5.7%), Transporte (4.6%) y Agroindustria (3.6%).
El BCH ha subrayado que los agentes cambiarios, incluyendo bancos comerciales y casas de cambio, tienen la obligación de informar a sus clientes sobre las ventanillas en sus agencias y sucursales donde se atenderá al público para la venta de montos menores a USD10,000, incluyendo ventas en efectivo. Esta medida busca garantizar una atención oportuna a la población demandante.
Para cubrir este segmento de demanda, los agentes cambiarios disponen diariamente de hasta USD2.0 millones. El BCH reafirmó su compromiso de mantenerse vigilante ante la dinámica económica del país y del comportamiento de los sectores demandantes y generadores de divisas. Además, continuará utilizando sus instrumentos de asignación para garantizar una distribución equitativa y eficiente de las divisas, asegurando así la operatividad de los agentes económicos y contribuyendo al normal desenvolvimiento de las actividades productivas en beneficio de la población hondureña. (Radio América)
El Banco Central de Honduras (BCH) ha informado que hasta el 7 de junio de 2024 se han destinado USD1,948.0 millones a través de los agentes cambiarios para satisfacer la demanda de divisas por parte de personas naturales y jurídicas que requieren montos menores a USD10,000.
Este esfuerzo refleja un notable dinamismo en la economía hondureña durante los primeros cinco meses de 2024. En coordinación con bancos comerciales y casas de cambio autorizados, el BCH ha canalizado estos fondos para atender las ventas de divisas, evidenciando un aumento significativo de USD1,076.7 millones en comparación con el mismo período de 2023. Este volumen de ventas representa el 25% del total de las divisas demandadas en el mercado cambiario, que asciende a USD7,901.8 millones.
De la demanda de divisas por montos menores, el 64.5% ha sido canalizada a personas naturales, totalizando USD1,255.8 millones. Estos fondos se han destinado a gastos de viajero, estudios, salud, envío de remesas al exterior, ahorro y pago de productos importados, ya sea directamente al exterior o mediante tarjetas de crédito.
Por otro lado, el 35.5% de las ventas menores, equivalente a USD692.2 millones, ha sido destinada a personas jurídicas. La distribución de estos fondos por sector es la siguiente: Comercio (45.4%), Servicios (13.7%), Manufacturas (8.7%), Construcción (5.7%), Transporte (4.6%) y Agroindustria (3.6%).
El BCH ha subrayado que los agentes cambiarios, incluyendo bancos comerciales y casas de cambio, tienen la obligación de informar a sus clientes sobre las ventanillas en sus agencias y sucursales donde se atenderá al público para la venta de montos menores a USD10,000, incluyendo ventas en efectivo. Esta medida busca garantizar una atención oportuna a la población demandante.
Para cubrir este segmento de demanda, los agentes cambiarios disponen diariamente de hasta USD2.0 millones. El BCH reafirmó su compromiso de mantenerse vigilante ante la dinámica económica del país y del comportamiento de los sectores demandantes y generadores de divisas. Además, continuará utilizando sus instrumentos de asignación para garantizar una distribución equitativa y eficiente de las divisas, asegurando así la operatividad de los agentes económicos y contribuyendo al normal desenvolvimiento de las actividades productivas en beneficio de la población hondureña. (Radio América)