El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Antonio Zelaya, se presentó este jueves al Ministerio Público para presentar denuncias contra sus antecesores por "escandalosos actos de corrupción". Entre los bienes desaparecidos se encuentran más de 1,500 vehículos de alta gama y centenares de cabezas de ganado que estaban bajo la administración de la OABI.
Zelaya, quien asumió su cargo hace poco más de tres meses, señaló que los hallazgos se hicieron tras una auditoría interna. El director explicó que estos actos de corrupción involucran a exdirectores, empleados, abogados particulares y proveedores.
Acompañado de varias cajas de documentos que presuntamente respaldan las denuncias, Zelaya llegó a las instalaciones de la Fiscalía hondureña en la capital del país. Entre la documentación presentada hay depósitos, cuentas de particulares, bienes a favor de la OABI sin usufructo, y diversas modalidades de operación que llevaron al desfalco de las cuentas de la oficina.
"Venimos de forma valiente a interponer las denuncias por la comisión de delitos de corrupción", declaró el abogado Zelaya. Solicitó al Ministerio Público que realice las investigaciones correspondientes y castigue a los responsables de estos actos criminales contra la administración pública.
En el caso específico del zoológico de Joya Grande, administrado por la OABI desde que fue incautado al grupo criminal Los Cachiros en 2013, Zelaya mencionó que los administradores anteriores utilizaban los animales para beneficios personales. Además, constató la disminución de los semovientes en fincas bajo la administración de la OABI.
Zelaya también reveló la existencia de dos embargos por 80 millones de lempiras y la malversación de 50 millones de lempiras en inversiones sin respaldo documental. Finalmente, hizo un llamado para perseguir a aquellos que traspasaron bienes administrados por la OABI, enfatizando la urgencia de recuperar la integridad en la gestión de los bienes incautados. (Proceso Digital)
El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Antonio Zelaya, se presentó este jueves al Ministerio Público para presentar denuncias contra sus antecesores por "escandalosos actos de corrupción". Entre los bienes desaparecidos se encuentran más de 1,500 vehículos de alta gama y centenares de cabezas de ganado que estaban bajo la administración de la OABI.
Zelaya, quien asumió su cargo hace poco más de tres meses, señaló que los hallazgos se hicieron tras una auditoría interna. El director explicó que estos actos de corrupción involucran a exdirectores, empleados, abogados particulares y proveedores.
Acompañado de varias cajas de documentos que presuntamente respaldan las denuncias, Zelaya llegó a las instalaciones de la Fiscalía hondureña en la capital del país. Entre la documentación presentada hay depósitos, cuentas de particulares, bienes a favor de la OABI sin usufructo, y diversas modalidades de operación que llevaron al desfalco de las cuentas de la oficina.
"Venimos de forma valiente a interponer las denuncias por la comisión de delitos de corrupción", declaró el abogado Zelaya. Solicitó al Ministerio Público que realice las investigaciones correspondientes y castigue a los responsables de estos actos criminales contra la administración pública.
En el caso específico del zoológico de Joya Grande, administrado por la OABI desde que fue incautado al grupo criminal Los Cachiros en 2013, Zelaya mencionó que los administradores anteriores utilizaban los animales para beneficios personales. Además, constató la disminución de los semovientes en fincas bajo la administración de la OABI.
Zelaya también reveló la existencia de dos embargos por 80 millones de lempiras y la malversación de 50 millones de lempiras en inversiones sin respaldo documental. Finalmente, hizo un llamado para perseguir a aquellos que traspasaron bienes administrados por la OABI, enfatizando la urgencia de recuperar la integridad en la gestión de los bienes incautados. (Proceso Digital)