De no creer: Escasea la marihuana en Jamaica
¡Jamaica se está quedando sin “ganja”!
Fuertes lluvias seguidas de una prolongada sequía, un aumento en el consumo local y una caída en la cantidad de granjeros que cultivan marihuana se combinan para generar escasez en el famoso mercado jamaiquino de la droga, mayormente ilegal. Los expertos dicen que es el peor momento de ese mercado de que tienen memoria.
“Es una vergüenza cultural”, afirmó Triston Thompson, ejecutivo de Tacaya, consultora del naciente sector regulado del cannabis.
Jamaica, un país que los extranjeros asocian con la marihuana, el reggae y los rastafarians, autorizó la venta de marihuana con fines médicos y de pequeñas cantidades para consumo recreativo en el 2015.
No hay un cumplimiento estricto de las leyes y muchos turistas y jamaiquinos siguen comprando marihuana en la calle, donde es cada vez más escasa y cara.
“Acabaron con todo”, dijo Daneyle Bozra, quien cultiva marihuana en el sudoeste de Jamaica, en un antiguo pueblo llamado Accompong fundado por esclavos fugitivos del siglo 18.
¡Jamaica se está quedando sin “ganja”!
Fuertes lluvias seguidas de una prolongada sequía, un aumento en el consumo local y una caída en la cantidad de granjeros que cultivan marihuana se combinan para generar escasez en el famoso mercado jamaiquino de la droga, mayormente ilegal. Los expertos dicen que es el peor momento de ese mercado de que tienen memoria.
“Es una vergüenza cultural”, afirmó Triston Thompson, ejecutivo de Tacaya, consultora del naciente sector regulado del cannabis.
Jamaica, un país que los extranjeros asocian con la marihuana, el reggae y los rastafarians, autorizó la venta de marihuana con fines médicos y de pequeñas cantidades para consumo recreativo en el 2015.
No hay un cumplimiento estricto de las leyes y muchos turistas y jamaiquinos siguen comprando marihuana en la calle, donde es cada vez más escasa y cara.
“Acabaron con todo”, dijo Daneyle Bozra, quien cultiva marihuana en el sudoeste de Jamaica, en un antiguo pueblo llamado Accompong fundado por esclavos fugitivos del siglo 18.