Costa Rica, Guatemala y Nicaragua van adelante de Honduras en inversión extranjera
julio 20, 2024 | 01:30 PM

Costa Rica, Guatemala y Nicaragua van adelante de Honduras en inversión extranjera

El ranking de inversión extranjera directa (IED) en Centroamérica no ha experimentado cambios en sus primeras posiciones en los últimos dos años, según un informe del Consejo Monetario Centroamericano (CMC). El informe revela que los cinco países de la región captaron el año pasado un total de 8,539.9 millones de dólares.

En 2022, las inversiones acumuladas en Centroamérica sumaron 6,991 millones de dólares. Costa Rica ha sido el país que más flujos de capital externo atrae en la región, registrando 3,921.4 millones de dólares el año pasado, lo que representa el 45.9% del total.

En 2022, Costa Rica recibió 3,163.9 millones de dólares, lo que significó el 45.2% del total. Guatemala ocupa el segundo lugar con 1,552.3 millones de dólares en 2023, equivalente al 18.2% del total, una cifra superior a los 1,442.1 millones del año anterior (20.6%), de acuerdo con el informe del CMC.

Nicaragua se posiciona en el tercer puesto del ranking con 1,230.1 millones de dólares (14.4% del total), menor que los 1,293.8 millones de 2022 (18.5%), mientras que Honduras está en el cuarto lugar con 1,076.4 millones de dólares (12.6% del total registrado en 2023), una cifra superior a los 920.3 millones de 2022 (13.2%).

El Salvador es el país de Centroamérica que menos inversión extranjera directa atrae, con 759.7 millones de dólares en 2023 (8.9%), una cifra mayor que los 170.9 millones de 2022 (2.4%).

En relación con el Producto Interno Bruto (PIB), la inversión extranjera en 2023 representó el 4.5% en Costa Rica, el 1.5% en Guatemala, el 6.9% en Nicaragua, el 3.1% en Honduras y el 2.2% en El Salvador. Un informe del Banco Central de Honduras revela que, de los 1,076.4 millones de dólares en inversión extranjera, más del 95% fue reinversión de utilidades.

(La Prensa)

  • Economía
  • País

El ranking de inversión extranjera directa (IED) en Centroamérica no ha experimentado cambios en sus primeras posiciones en los últimos dos años, según un informe del Consejo Monetario Centroamericano (CMC). El informe revela que los cinco países de la región captaron el año pasado un total de 8,539.9 millones de dólares.

En 2022, las inversiones acumuladas en Centroamérica sumaron 6,991 millones de dólares. Costa Rica ha sido el país que más flujos de capital externo atrae en la región, registrando 3,921.4 millones de dólares el año pasado, lo que representa el 45.9% del total.

En 2022, Costa Rica recibió 3,163.9 millones de dólares, lo que significó el 45.2% del total. Guatemala ocupa el segundo lugar con 1,552.3 millones de dólares en 2023, equivalente al 18.2% del total, una cifra superior a los 1,442.1 millones del año anterior (20.6%), de acuerdo con el informe del CMC.

Nicaragua se posiciona en el tercer puesto del ranking con 1,230.1 millones de dólares (14.4% del total), menor que los 1,293.8 millones de 2022 (18.5%), mientras que Honduras está en el cuarto lugar con 1,076.4 millones de dólares (12.6% del total registrado en 2023), una cifra superior a los 920.3 millones de 2022 (13.2%).

El Salvador es el país de Centroamérica que menos inversión extranjera directa atrae, con 759.7 millones de dólares en 2023 (8.9%), una cifra mayor que los 170.9 millones de 2022 (2.4%).

En relación con el Producto Interno Bruto (PIB), la inversión extranjera en 2023 representó el 4.5% en Costa Rica, el 1.5% en Guatemala, el 6.9% en Nicaragua, el 3.1% en Honduras y el 2.2% en El Salvador. Un informe del Banco Central de Honduras revela que, de los 1,076.4 millones de dólares en inversión extranjera, más del 95% fue reinversión de utilidades.

(La Prensa)

Noticias recientes

BCIE dispone de 400 millones de dólares para proyectos en Honduras, principalmente en el sector energético
BCIE dispone de 400 millones de dólares para proyectos en Honduras, principalmente en el sector energético

Diputadas opositoras denuncian agresiones y violencia política en el Congreso Nacional
Diputadas opositoras denuncian agresiones y violencia política en el Congreso Nacional

La conductora que ha cometido el atropello masivo cerca del campo del Espayol ha dado negativo en alcohol y drogas
La conductora que ha cometido el atropello masivo cerca del campo del Espayol ha dado negativo en alcohol y drogas

Estados Unidos arresta a seis hondureños por asesinato de mujer en Carolina del Sur
Estados Unidos arresta a seis hondureños por asesinato de mujer en Carolina del Sur

Más de 2,000 baristas de Starbucks se declaran en huelga en EEUU contra nuevo código de vestimenta
Más de 2,000 baristas de Starbucks se declaran en huelga en EEUU contra nuevo código de vestimenta

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
BCIE dispone de 400 millones de dólares para proyectos en Honduras, principalmente en el sector energético

BCIE dispone de 400 millones de dólares para proyectos en Honduras, principalmente en el sector energético

  • Economía
  • País
Diputadas opositoras denuncian agresiones y violencia política en el Congreso Nacional

Diputadas opositoras denuncian agresiones y violencia política en el Congreso Nacional

  • Política
  • País
Estados Unidos arresta a seis hondureños por asesinato de mujer en Carolina del Sur

Estados Unidos arresta a seis hondureños por asesinato de mujer en Carolina del Sur

  • Internacionales
  • País
  • Judiciales
Romeo Vásquez reacciona a solicitud de alerta roja: “Usen el dinero que ofrecen por mi cabeza y désenlo a los que lo perdieron todo”

Romeo Vásquez reacciona a solicitud de alerta roja: “Usen el dinero que ofrecen por mi cabeza y désenlo a los que lo perdieron todo”

  • País
  • Redes
  • Tweets
  • Judiciales
Vox Populi