CNE abre periodo de traslado de domicilio electoral
El consejero suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Flavio Nájera, informó que desde el 22 de julio hasta el 24 de agosto, los ciudadanos que deseen trasladar su domicilio electoral deberán acudir a los centros municipales de servicio de solicitud.
Nájera explicó que existen dos tipos de solicitudes disponibles: la primera es el cambio de centro de votación dentro del mismo municipio: si un ciudadano desea cambiar su centro de votación dentro del mismo municipio, deberá dirigirse al Registro Nacional de las Personas para realizar la solicitud de cambio de domicilio, por ejemplo, si una persona votaba en una colonia y ahora desea votar en otro lugar dentro del mismo municipio, deberá realizar esta solicitud.
La segunda opción es el cambio de centro de votación a otro municipio. Si un ciudadano reside en un municipio diferente al de su domicilio electoral anterior, deberá solicitar el traslado en el Registro Nacional del municipio donde ahora reside, por ejemplo, si alguien vivía en Tegucigalpa y ahora vive en Valle de Ángeles, deberá solicitar el traslado en el Registro Nacional municipal de Valle de Ángeles.
Durante un mes, todos los ciudadanos mayores de 18 años y habilitados para votar podrán solicitar este servicio en los diferentes registros municipales, previa acreditación de algunos requisitos, como una constancia de trabajo que demuestre un interés manifiesto de votar en el nuevo municipio.
Nájera advirtió que no habrá prórroga para este trámite, aquellos que no realicen el cambio de domicilio dentro del tiempo establecido mantendrán su domicilio electoral en el lugar donde votaron en las elecciones pasadas y podrán hacer el cambio solo después de las elecciones primarias, por lo tanto, los ciudadanos interesados en trasladar su domicilio electoral deben aprovechar este período para asegurarse de poder votar en el lugar de su residencia actual en las próximas elecciones.
El consejero suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Flavio Nájera, informó que desde el 22 de julio hasta el 24 de agosto, los ciudadanos que deseen trasladar su domicilio electoral deberán acudir a los centros municipales de servicio de solicitud.
Nájera explicó que existen dos tipos de solicitudes disponibles: la primera es el cambio de centro de votación dentro del mismo municipio: si un ciudadano desea cambiar su centro de votación dentro del mismo municipio, deberá dirigirse al Registro Nacional de las Personas para realizar la solicitud de cambio de domicilio, por ejemplo, si una persona votaba en una colonia y ahora desea votar en otro lugar dentro del mismo municipio, deberá realizar esta solicitud.
La segunda opción es el cambio de centro de votación a otro municipio. Si un ciudadano reside en un municipio diferente al de su domicilio electoral anterior, deberá solicitar el traslado en el Registro Nacional del municipio donde ahora reside, por ejemplo, si alguien vivía en Tegucigalpa y ahora vive en Valle de Ángeles, deberá solicitar el traslado en el Registro Nacional municipal de Valle de Ángeles.
Durante un mes, todos los ciudadanos mayores de 18 años y habilitados para votar podrán solicitar este servicio en los diferentes registros municipales, previa acreditación de algunos requisitos, como una constancia de trabajo que demuestre un interés manifiesto de votar en el nuevo municipio.
Nájera advirtió que no habrá prórroga para este trámite, aquellos que no realicen el cambio de domicilio dentro del tiempo establecido mantendrán su domicilio electoral en el lugar donde votaron en las elecciones pasadas y podrán hacer el cambio solo después de las elecciones primarias, por lo tanto, los ciudadanos interesados en trasladar su domicilio electoral deben aprovechar este período para asegurarse de poder votar en el lugar de su residencia actual en las próximas elecciones.