China donará planta de tratamiento de aguas residuales para Roatán
China donará una planta de tratamiento de aguas residuales para la isla de Roatán, con el objetivo de mejorar la calidad del agua y proteger los ecosistemas marinos, en especial los arrecifes de coral de la playa de West Bay. La instalación del sistema beneficiará a la comunidad turística y residencial de la zona.
El proyecto será financiado y ejecutado con el apoyo del Gobierno de China para Honduras, en colaboración con el Instituto Hondureño de Turismo, la Zona Libre Turística (Zolitur), la municipalidad de Roatán y el sector empresarial de Islas de la Bahía.
La planta de tratamiento móvil estará ubicada en West Bay, un área clave para el turismo en Roatán, rodeada de resorts, negocios y viviendas. Su instalación busca mitigar la contaminación y mejorar el manejo de las aguas residuales en esta zona de alta afluencia de visitantes.
Con una capacidad de procesamiento de 300 metros cúbicos diarios, la planta ayudará a reducir fuentes de contaminación y contribuirá a la conservación del ecosistema marino, garantizando la sostenibilidad ambiental de la isla.
El costo total del proyecto asciende a $2.4 millones (60 millones de lempiras) e incluye la instalación de la planta, la construcción de 1.2 kilómetros de alcantarillado sanitario, pozos y acometidas domiciliarias para mejorar la infraestructura de saneamiento en la zona.
China donará una planta de tratamiento de aguas residuales para la isla de Roatán, con el objetivo de mejorar la calidad del agua y proteger los ecosistemas marinos, en especial los arrecifes de coral de la playa de West Bay. La instalación del sistema beneficiará a la comunidad turística y residencial de la zona.
El proyecto será financiado y ejecutado con el apoyo del Gobierno de China para Honduras, en colaboración con el Instituto Hondureño de Turismo, la Zona Libre Turística (Zolitur), la municipalidad de Roatán y el sector empresarial de Islas de la Bahía.
La planta de tratamiento móvil estará ubicada en West Bay, un área clave para el turismo en Roatán, rodeada de resorts, negocios y viviendas. Su instalación busca mitigar la contaminación y mejorar el manejo de las aguas residuales en esta zona de alta afluencia de visitantes.
Con una capacidad de procesamiento de 300 metros cúbicos diarios, la planta ayudará a reducir fuentes de contaminación y contribuirá a la conservación del ecosistema marino, garantizando la sostenibilidad ambiental de la isla.
El costo total del proyecto asciende a $2.4 millones (60 millones de lempiras) e incluye la instalación de la planta, la construcción de 1.2 kilómetros de alcantarillado sanitario, pozos y acometidas domiciliarias para mejorar la infraestructura de saneamiento en la zona.