El Congreso Nacional aprobó este jueves 22 de agosto de 2024 los primeros dos artículos del dictamen del Presupuesto Especial del Consejo Nacional Electoral, que destina 1,492 millones de lempiras para las elecciones primarias de marzo de 2025.
Esta asignación busca garantizar la correcta ejecución de los comicios y responde a la necesidad de implementar nuevos mecanismos para la transmisión de resultados y el cumplimiento de la ley electoral vigente.
El Congreso Nacional informó en redes sociales: “Aprobado por unanimidad: Artículo 1 aprobar el Presupuesto Especial de las Elecciones Primarias e Internas 2025, por un monto de L.1,492,000,000.00, para los Ejercicios Fiscales 2024 y 2025”.
El aumento del 30% en comparación con las elecciones internas de 2021 se debe a la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el sistema biométrico y la ampliación del censo nacional, lo que ha elevado los costos de los comicios.
El presupuesto, que será administrado por la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (Sefin), forma parte del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para los ejercicios fiscales 2024 y 2025.
Los fondos serán destinados específicamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) para asegurar que las elecciones se realicen de manera efectiva y transparente. Este presupuesto está diseñado para cubrir la participación de tres partidos políticos; en caso de que surja otro partido interesado en participar, será necesario ajustar el presupuesto en consecuencia.
El 8 de septiembre de 2024, el CNE convocará a los partidos para su inscripción en los procesos de elecciones primarias, lo que requerirá la puesta en marcha inmediata de licitaciones para equipos esenciales, como identificadores biométricos y documentos electorales.
Se espera que el 11 o 12 de septiembre, Marlon Ochoa (por el partido Libertad y Refundación, Libre), Cossette López (por el Partido Nacional) y Ana Paola Hall (por el Partido Liberal, quien repetirá nuevamente un cargo en el CNE) asuman sus funciones como representantes del Consejo Nacional Electoral.
El Congreso Nacional aprobó este jueves 22 de agosto de 2024 los primeros dos artículos del dictamen del Presupuesto Especial del Consejo Nacional Electoral, que destina 1,492 millones de lempiras para las elecciones primarias de marzo de 2025.
Esta asignación busca garantizar la correcta ejecución de los comicios y responde a la necesidad de implementar nuevos mecanismos para la transmisión de resultados y el cumplimiento de la ley electoral vigente.
El Congreso Nacional informó en redes sociales: “Aprobado por unanimidad: Artículo 1 aprobar el Presupuesto Especial de las Elecciones Primarias e Internas 2025, por un monto de L.1,492,000,000.00, para los Ejercicios Fiscales 2024 y 2025”.
El aumento del 30% en comparación con las elecciones internas de 2021 se debe a la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el sistema biométrico y la ampliación del censo nacional, lo que ha elevado los costos de los comicios.
El presupuesto, que será administrado por la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (Sefin), forma parte del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para los ejercicios fiscales 2024 y 2025.
Los fondos serán destinados específicamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) para asegurar que las elecciones se realicen de manera efectiva y transparente. Este presupuesto está diseñado para cubrir la participación de tres partidos políticos; en caso de que surja otro partido interesado en participar, será necesario ajustar el presupuesto en consecuencia.
El 8 de septiembre de 2024, el CNE convocará a los partidos para su inscripción en los procesos de elecciones primarias, lo que requerirá la puesta en marcha inmediata de licitaciones para equipos esenciales, como identificadores biométricos y documentos electorales.
Se espera que el 11 o 12 de septiembre, Marlon Ochoa (por el partido Libertad y Refundación, Libre), Cossette López (por el Partido Nacional) y Ana Paola Hall (por el Partido Liberal, quien repetirá nuevamente un cargo en el CNE) asuman sus funciones como representantes del Consejo Nacional Electoral.