Abogado de Tony Hernández pide aplazar sentencia otra vez
El abogado del exdiputado hondureño Juan Antonio "Tony" Hernández, preso en Nueva York luego de ser hallado culpable de tráfico de drogas, delitos relacionados con armas y mentir a agentes federales, solicitó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, aplazar una vez más la sentencia prevista para el miércoles 27 de enero.
Los argumentos del defensor de "Tony" Hernández, establecidos en una carta que fue dirigida al juez que lleva el caso, se basan en que tiene que discutir con su cliente -Tony- algunas traducciones que serán presentadas ante la Corte de Nueva York.
"Escribo para informar a la Corte sobre el estado actual del asunto del Sr. Hernández y para solicitar un aplazamiento de la sentencia. La traducción del PSR y la presentación de sentencia previa están casi completas. Necesitaré obtener las traducciones y luego reunirme con mi cliente para discutirlas, luego incluir cualquier punto de esa discusión en nuestra presentación de sentencia", señala la carta.
"En este momento, no puedo dar mi consentimiento para un procedimiento de sentencia remota en nombre del Sr. Hernández Alvarado. Como tal, le pido a la Corte que fije una fecha de sentencia en persona a su conveniencia, después de que la Corte reabra a tales comparecencias", detalla la misiva.
El abogado del exdiputado hondureño Juan Antonio "Tony" Hernández, preso en Nueva York luego de ser hallado culpable de tráfico de drogas, delitos relacionados con armas y mentir a agentes federales, solicitó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, aplazar una vez más la sentencia prevista para el miércoles 27 de enero.
Los argumentos del defensor de "Tony" Hernández, establecidos en una carta que fue dirigida al juez que lleva el caso, se basan en que tiene que discutir con su cliente -Tony- algunas traducciones que serán presentadas ante la Corte de Nueva York.
"Escribo para informar a la Corte sobre el estado actual del asunto del Sr. Hernández y para solicitar un aplazamiento de la sentencia. La traducción del PSR y la presentación de sentencia previa están casi completas. Necesitaré obtener las traducciones y luego reunirme con mi cliente para discutirlas, luego incluir cualquier punto de esa discusión en nuestra presentación de sentencia", señala la carta.
"En este momento, no puedo dar mi consentimiento para un procedimiento de sentencia remota en nombre del Sr. Hernández Alvarado. Como tal, le pido a la Corte que fije una fecha de sentencia en persona a su conveniencia, después de que la Corte reabra a tales comparecencias", detalla la misiva.